


¿Qué hace nuestro cerebro cuando dormimos?
Mientras dormimos, nuestro cerebro está muy activo. Es un momento en el que puede ordenar la información de todo el día para estar listo para empezar de nuevo por la mañana. Para nuestro cuerpo, dormir es un momento de recuperación y reparación. Ya está más que...
La ansiedad nocturna y su influencia en la higiene del sueño
Cuando no podemos dormir por ansiedad, puede ser debido a diferentes causas. Ya los investigadores se han encontrado que una de estas causas puede ser la dificultad en la regulación emocional. El insomnio es un problema de salud común, que puede oscilar entre el...
Bacterias probióticas y su amistad con nuestra calidad del sueño
Mientras dormimos, reponemos del desgaste físico y mental que se genera durante el día; además, durante el sueño se producen una serie de procesos que son vitales para la salud integral de nuestro cuerpo, como el restablecimiento o conservación de la energía, la...
La calidad del sueño es tan importante como la cantidad ¿Qué es el Sueño Profundo?
Es cierto que la cantidad y la calidad de horas de sueño que necesitamos es ligeramente diferente para cada persona. En general, se cree que los adultos deben dormir entre 7 y 9 horas por noche, aunque algunas personas solo necesitan 6 horas, mientras que otras pueden...
Dormir bien para recordar y memorizar
Las investigaciones recientes demuestran que la falta de sueño ocasiona problemas en la consolidación de la memoria y que mientras estamos tranquilamente durmiendo nuestro cerebro está muy ocupado procesando la información obtenida a lo largo del día. Asimismo,...
Dormir con nuestras mascotas: ¿Qué dicen los profesionales?
Mucha gente maneja la idea que tener a la mascota en la cama es un Ganar-Ganar: nuestro compañero disfruta de la comodidad del colchón y los cobertores mientras nosotros gozamos de tener los pies o el cuerpo junto a una fuente de calor inagotable. Algunas mascotas se...
Diferencia entre descansar y dormir
A muchos les suenan parecidos, y es que, por lo general, ambas palabras suelen utilizarse para referirse al periodo de sueño, pero definitivamente según los expertos, ni es igual una que otra, ni son lo mismo. De hecho, descansar y dormir bien pueden verse y...
Trastornos del sueño asociados a la hipertensión arterial
Ya es bien conocido que tanto la calidad como la cantidad del sueño son fundamentales para nuestra salud, definitivamente el sueño es muy importante en nuestra vida, y su calidad tiene influencia en gran medida en la vigilia, rendimiento y en los niveles de alerta...