
Aunque mucha gente no lo crea, la depresión es más común de lo que podrías pensar, y los problemas de depresión y sueño suelen ir de la mano. Estudios anuncian que más del 75 por ciento de las personas con depresión tienen algún tipo de trastorno del sueño. Y que a su vez los trastornos del sueño también pueden aumentar el riesgo de desarrollar síntomas de depresión. Pero la relación entre el sueño y la depresión es compleja. La depresión y el sueño se vinculan de una manera interesante, ya […]
SABER MÁS
Las fiestas decembrinas y de fin de año, son el momento deseado durante todo el año para disfrutar del tiempo con nuestros familiares y amigos a nuestras anchas. Es cuando pretendemos sacarle partido a nuestra pasión por viajar, compartir con nuestros seres queridos o calmar la necesidad de descanso. Desestresarnos completamente en vacaciones definitivamente es fantástico para nuestra salud, salvo por un detalle importante: en algún momento las vacaciones y fiesta terminarán y deberemos volver a nuestra realidad del día a día. Mantener ciertos horarios y hábitos puede ser vital […]
SABER MÁS
Las consecuencias de dormir mal son muchas y muy desagradables, y que definitivamente todas suelen ir en contra de nuestro bienestar. Con la llegada del nuevo año es habitual hacer una lista de propósitos, en estas fechas en la que estamos haciéndonos propósitos para este nuevo año, ¿por qué no comprometernos con nuestra propia salud? Adquirir buenos hábitos a la hora de dormir es relativamente sencillo, efectivo y por supuesto, con unas consecuencias muy beneficiosas. En general se busca mantener un estilo de vida más sano. Por ello, dormir mejor […]
SABER MÁS
Es posible que nos hayamos dado cuenta de que nuestra forma de dormir cambia en algunos aspectos durante los meses fríos del año. Y es que, según diferentes estudios, el invierno afecta al sueño. Elementos como la temperatura, la luz y otros factores ambientales afectan definitivamente a nuestro ciclo de sueño. Por este motivo, los patrones pueden variar dependiendo de la estación en la que nos encontremos, lo que hace posible que en verano que en invierno dormimos de manera diferente. De acuerdo con los expertos y sus investigaciones, el […]
SABER MÁS
Las mujeres y los hombres, somos diferentes en muchos sentidos, y estas diferencias también se notan en nuestras costumbres entorno al descanso, según algunos estudios, hay ligeras diferencias en las formas de dormir según nuestro sexo. Dormir es una necesidad fisiológica básica y el descanso completo condiciona nuestro día a día. Hablamos sobre las diferencias en los patrones del sueño (no de la temática de los sueños ni de las posturas para dormir -podríamos tratarlo en futuros artículos…) entre hombres y mujeres. Las patologías del sueño en hombres y mujeres […]
SABER MÁS
El desfase horario, también conocido como “trastorno del jet lag”, es un problema temporal del sueño que puede afectar a cualquier persona que viaje y pase rápidamente por varios husos horarios. Este desfase puede provocar fatiga diurna, malestar, dificultad para mantenerte alerta y problemas gastrointestinales. Aunque es temporal, puede reducir significativamente la comodidad de tus vacaciones o viajes de negocios. Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para ayudar a prevenir o minimizar el desfase horario. Los síntomas del jet lag pueden variar. Podemos experimentar uno o varios síntomas. Algunos de […]
SABER MÁS
Llegan las tan esperadas navidades y, definitivamente con ellas, una larga lista de celebraciones que tienen como punto de encuentro una mesa llena de comida y bebida. Aunque muchos tenemos la sensación de que las navidades son un período donde uno puede comer y beber lo que quiera, es importante tener en cuenta la alimentación para que nuestro sueño no se vea afectado y podamos descansar y disfrutar de las fiestas con la máxima energía. Por esto es necesario tomar en cuenta algunos consejos relacionados con la alimentación para saber […]
SABER MÁS
La privación del sueño, especialmente cuando es crónica, afecta nuestro bienestar emocional, nuestra salud mental, nuestras perspectivas y desempeño, y por supuesto nuestras relaciones. La privación del sueño exacerba la reactividad emocional y las respuestas temerosas, nos crea una perspectiva negativa a menudo intratable. También nos hace preocuparnos más. Múltiples investigaciones recientes muestran que cuando estamos privados de sueño, nos preocupamos más por el futuro, especialmente si somos propensos a preocuparnos en general. Científicos han llevado diferentes estudios, en los que descubrieron que la privación de sueño aumenta la ansiedad […]
SABER MÁS