LAS PRINCIPALES PRUEBAS DIAGNÓSTICAS QUE SE REALIZAN EN EL LABORATORIO DE SUEÑO SON:
ESTUDIO DE SUEÑO (POLISOMNOGRAFÍA NOCTURNA): El paciente ingresa durante una noche (aprox. 9:30 de la noche hasta las 7de la mañana). Se colocan diversos electrodos para la monitorización de la actividad cerebral, electrocardiograma, flujo respiratorio y EMG. Mientras el paciente duerme, estas derivaciones proveen las mediciones fisiológicas con las que se hace el diagnóstico. La prueba finaliza al despertarse por la mañana, siendo el paciente dado de alta y pudiendo realizar vida normal. (Esta prueba puede realizarse también de manera ambulatoria, en el domicilio del paciente, aunque tiene una menor fiabilidad diagnóstica)
ESTUDIO DE SUEÑO VIDEO-EEG: Durante el estudio de sueño se graba su imagen en video, con el objeto de observar su actitud o actividad, si presenta movimientos anormales y si estos son debidos a alguna alteración anómala en su cerebro.
ELECTROENCEFALOGRAMA (EEG) y ELECTROENCEFALOGRAMA CON PRIVACIÓN DE SUEÑO: La prueba registra su actividad eléctrica cerebral, con el objeto de observar el correcto funcionamiento de las ondas eléctricas, si presenta movimientos anormales y si estos están debidos a alguna alteración anómala en su cerebro. La exploración dura aproximadamente 20-120 minutos, después puede continuar su actividad normal.
ELECTROMIOGRAMA: es una prueba que permite estudiar la función de los músculos y nervios del cuerpo para saber si se encuentran alterados. Se realiza introduciendo un electrodo en forma de aguja muy fina a nivel de los músculos.
ESTUDIO DE TITULACIÓN Y ADAPTACIÓN AL TRATAMIENTO CPAP: En el Síndrome de Apnea del sueño, el estudio de sueño puede ser acompañado de un estudio de adaptación al tratamiento CPAP. Así, el paciente con Apnea del Sueño requiere de un estudio de sueño de diagnóstico y de otro de adaptación al CPAP.
TEST DE LATENCIAS MÚLTIPLES/TEST DE MANTENIMIENTO DE LA VIGILIA: Son dos pruebas relativamente similares cuya finalidad es medir la severidad de la somnolencia diurna y el diagnóstico de algunas enfermedades como la narcolepsia. Suele realizarse durante el día (entre las 8 a.m. y las 5 p.m.).
TEST DE INMOVILIZACIÓN (SIT Y M-SIT): Estas pruebas intentan detectar la presencia de anomalías neuromusculares o sensitivas en las extremidades durante la vigilia y en situación de reposo. Se realiza entre las 10 y las 12 de la noche, y sirve para el diagnóstico del Síndrome de Piernas Inquietas.
TEST DE SECRECIÓN DE MELATONINA: Es una prueba importante para diagnosticar la cuasa de algunos tipos de insomnio, especialmente cuando este se debe a trastornos del reloj cerebral que regula el sueño. Consiste en la toma de muestras salivares para la determinación de melatonina entre las 5 de la tarde y las 3 de la madrugada mientras el paciente permanece inmóvil en la oscuridad.
MEDICIÓN DE HIPOCRETINAS EN LCR: Su finalidad es el diagnóstico y diagnóstico diferencial de la narcolepsia. Se realiza mediante punción lumbar, por lo que requiere un ingreso aproximado de medio día.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. AceptoMás Información
Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.