Profesorado Master en Medicina del Sueño online

Dirección del master

Dr. García-Borreguero

Director

El Dr. García-Borreguero, realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Navarra, donde se graduó en 1984. Posteriormente se especializó entre 1986 y 1990 en Neurología y Psiquiatría en el Instituto Max-Planck de Munich (Alemania), donde …
Saber más

Coordinación del master
(Designación pendiente)

Profesores invitados

Prof. Dr. Manvir Bhatia

Neurology Sleep Centre, New Delhi

La Dra. Manvir Bhatia es neuróloga y especialista en sueño con más de 25 años de experiencia en el campo. Es directora del Neurology Sleep Centre de Nueva Dheli. Actualmente es Vicepresidenta de la Indian Society of Sleep Research. Es autora del libro – “The Sleep Solution”, primer libro de no ficción sobre el sueño en India.

Prof. Dr. Colin Espie

Universidad de Oxford, GB

Profesor de Medicina del Sueño en la Universidad de Oxford. Director del programa de investigación de Medicina Experimental y Clínica del Sueño y Director Clínico del Instituto de Neurociencias Circadianas y del Sueño. Profesor emérito de psicología clínica en la Universidad de Glasgow. Es conocido internacionalmente por su trabajo sobre el insomnio y su tratamiento, utilizando terapias cognitivo-conductuales (CBTx).

Prof. Dr. Ron Grunstein

Centre of Integrated Research and Understanding of Sleep - CIRUS, Australia

Ron Grunstein AM es actualmente profesor de Medicina del Sueño y director del Centro NHMRC de Investigación Integrada y Comprensión del sueño (CIRUS) y de la NHMRC Australasian Sleep Trials Network. Es investigador principal sénior del NHMRC y anteriormente fue un miembro practicante del NHMRC desde 2002. El profesor Grunstein es un médico especialista en Trastornos respiratorios y Medicina del sueño en el Royal Prince Alfred Hospital.

Prof. Dr. Birgit Högl

Innsbruck Medical University, Austria

La Dra. Birgit Högl es neuróloga y especialista en sueño en el departamento de neurología de la Innsbruck Medical University (Austria), certificada por la Sociedad Europea de Investigaciones del Sueño. Ella es profesora asociada de neurología en la Innsbruck Medical University y directora de la clínica de trastornos del sueño (laboratorios del sueño y clínica del sueño para pacientes ambulatorios) en el departamento de neurología de la Innsbruck Medical University.

Prof. Dr. Gert-Jan Lammers

Universidad de Leiden, Países Bajos

Especialista en Neurología y director del centro Sleep-wake SEIN (Heemstede) asociado a Leiden University Medical Centre. Su principal área de interés es la narcolepsia y otras hipersomnias. Es co-fundador de la European Narcolepsy Network, siendo actualmente su presidente.

Prof. Dr. Luis de Lecea

Stanford University,Palo Alto, EEUU

Licenciado y Doctor en Biología Molecular por la Universidad de Barcelona, ha desarrollado una amplia trayectoria investigadora en el Scripps Research Institute. Entre sus logros destaca haber descubierto las hipocretinas. Actualmente es catedrático del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Stanford, California (Estados Unidos).

Prof. Dr. Teofilo L. Lee-Chiong Jr

University of Colorado Denver School of Medicine, EEUU

Es profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en Denver. Ha escrito o editado 20 libros de texto sobre medicina del sueño y medicina pulmonar. Además, desarrolló y se desempeña como editor consultor de Clínicas de Medicina del Sueño, y es miembro de consejos editoriales y revisor de varias revistas y publicaciones médicas. Ha desempeñado cargos como; presidente del Comité de Nosología de la American Academy of Sleep Medicine (AASM), vicepresidente del Comité de Programa Associated Professional Sleep Societies LLC (APSS) y presidente tanto de la Red de Medicina del Sueño como de los comités directivos del Instituto del Sueño del American College of Chest Medicine (ACCP). También ha sido miembro del Consejo de Gobernadores de la ACCP. Recibió la Excelencia en American Academy of Sleep Medicine Excellence de 2012 con el Premio de Educación.

Prof. Dr. Mauro Manconi

Centro de Sueño y Epilepsia del Neurocentro del Sur de Suiza

Especialista en Neumología y Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Becario de investigación en New Cross Hospital en Londres y profesor invitado en McGill Universidad de Canadá. Director del laboratorio de sueño del Hospital Clinic Barcelona. Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona. Experto en Trastornos del Sueño (CEAMS). Principales temas de investigación: trastornos respiratorios del sueño, tecnológicos y telemedicina estudios, modelos animales de sueño

Prof. Dr. Dirk Pevernagie

Ghent University Hospital , Bélgica

Dirk Pevernagie es neumólogo y somnólogo certificado por la ESRS que actualmente trabaja en la Ghent University, así como en el Hospital de la Ghent University. Obtuvo su doctorado en Ciencias Biomédicas en 1994 con la tésis “Posición corporal y OSA” basado en investigaciones realizadas en la Clínica Mayo en Rochester, MN, EEUU. Ha sido presidente (2000-2008) de la Asociación Belga de Investigaciones del Sueño y Medicina del Sueño (BASS). HA sido miembro fundador de la Sociedad Holandesa de Medicina del Sueño (SVNL) desde 2016-2019.

Prof. Dra. Federica Provini

Univ. De Bolonia, Italia

Doctora y actualmente profesora en la Universidad de Bolonia (Italia). Ha desarrollado una dilatada trayectoria investigadora en la caracterización de los trastornos del movimiento durante el sueño y la descripción de las carateristicas del sueño en las enfermedades neurodegenerativas, con múltiples publicaciones en este campo.

Prof. Dr. Dennis Rosen

Boston´s Children Hospital, Universidad de Harvard, EEUU

Especialista en Neumología Pediátrica y especialista en Medicina del Sueño en el Boston Children’s Hospital. Doctor en Medicina por la Universidad Hebrew de Jerusalem. Profesor de Pediatría en la Harvard Medical School.

Prof. Dra. Lourdes del Rosso

Hospital pediátrico de Seattle

Lourdes Del Rosso es especialista en sueño en el Seattle Children’s Hospital y profesora asociada en el departamento de pediatría de la Facultad de medicina de la Universidad de Washington. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Miami; completó una residencia en Medicina Familiar en Kaiser Permanente / UC Irvine, una beca de Medicina del Sueño en la Universidad Estatal de Louisiana y una Maestría en Educación Médica en la Universidad de Pennsylvania.

Prof. Dr. Markus Schmidt

Markus Schmidt (Ohio Sleep Medicine Institute ,EEUU)

El Dr. Markus Schmidt, es presidente y Director Médico del Instituto de Medicina del Sueño de Ohio. Está seriamente dedicado a sus pacientes y se esfuerza constantemente en proporcionarles el más alto nivel de atención en medicina del sueño, hasta tal punto que ha recibido el reconocimiento en medicina del sueño (Best Doctors in America) desde el 2007 hasta el 2017. Es miembro certificado en medicina del sueño y neurología, tiene extensa experiencia clínica e investigadora, y participa regularmente participa en conferencias nacionales e internacionales.

Prof. Dra. Debra J. Skene

Universidad de Surrey, Inglaterra

Doctora y profesora de Neuroendocrinología de la Universidad de Surrey (UK), es actualmente Jefa de Departamento de Cronobiología. Amplia experiencia en investigación de ritmos circadianos y cronobiología.

Dr. Bachelet

ORL especialista en Sueño

Médico Cirujano especializado en Otorrinolaringología, profundizó en sus estudios en Medicina del Sueño (Colombia), Trastornos Respiratorios del Sueño (México) y Cirugía Maxilofacial (Colombia).

Actualmente ejerce de ORL en Clínica Ciudad del Mar, Clínica Universidad de los Andes, entre otros, y dirige nuestro departamento como ORL especialista en en Instituto Europeo del Sueño de Chile.

Profesores máster

Prof. Dr. Joaquín Durán

Univ. del País Vasco, ESP

Especialista en Neumología y Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria. Experto en Trastornos del Sueño (CEAMS) y Presidente de la Federación Española de Medicina del Sueño. Director de la Unidad de Trastornos del Sueño de la Clínica Eduardo Anitua. Jefe de Servicio de Investigación del Instituto de Investigación Bioaraba, Vitoria. Profesor de la Facultad de Medicina del País Vasco. Destaca a nivel internacional en el campo de los trastornos respiratorios del sueño.

Dr. Bornhardt

Especialista en Odontología del Sueño

Cirujano Dentista por la Universidad de la Frontera, el Dr. Thomas Bornhardt se especializó en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial en la Universidad Andrés Bello. Realizó su fellowship en Medicina del Sueño por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actualmente es Presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño, y en la Universidad de la Frontera es Director del Programa de Especialización en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial.

Iván Eguzquiza

Medicina Conductual

Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid en 1999 y master en Terapia Cognitivo-Conductual por el Centro Bertrand Rusell.

Con quince años de experiencia trabajando como psicólogo en centros públicos y privados, ha combinado la práctica terapéutica y la aplicación de programas de estimulación cognitiva, con la formación en universidades, centros hospitalarios y otras entidades. Es autor de numerosos artículos y libros sobre terapias no farmacológicas, estimulación cognitiva y afrontamiento de la ansiedad y el estrés.

Dr. Carles Gaig

Neurólogo especialista en Sueño

Carles Gaig es neurólogo y especialista en sueño del Hospital Clinic (Universidad de Barcelona). Es autor de más de 140 publicaciones internacionales en el área de los trastornos del movimiento durante el sueño y en parasomnias.
Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Sergio Hernández

Experto en laboratorio de sueño

Técnico en polisomnografia desde 2009 en el el Instituto de investigaciones del sueño y en Quironsalud Sur Alcorcón
Realizando estudios y lecturas e interpretación de psg, tlm, tmv, sits y m-sits.
Participando en varios estudios de investigación de insomnio, piernas inquietas.

Prof. Dr. Alex Iranzo

Univ. de Barcelona, ESP

Especialista en Neurología y doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es Presidente de la Sociedad Española de Sueño, Coordinador de la Unidad Multidisciplinar de Sueño y del Instituto de Neurociencias del Hospital Clinic de Barcelona. Amplia labor en investigación acerca de parasomnias.

Dr. Juan Antonio Madrid Pérez

Doctorado en Fisiología

Es premio Extraordinario en la Licenciatura en Biología, Universidad de Granada (1979) y Premio Extraordinario de Doctorado en Fisiología, Universidad de Granada (1983). Especialista en Nutrición por la Universidad de Granada (1985) y Especialista en Cronobiología por la Universidad Pierre et Marie Curie de París (1988).

Dra. Verónica Martínez

Ginecóloga especialista en Sueño

La doctora Verónica Martínez Vidal es Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2012. Posteriormente se especializó en Ginecología y Obstetricia en el Hospital General Universitario de Guadalajara. Asimismo, cuenta con el Master de Reproducción Humana de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con la Sociedad Española de Fertilidad, y formación especializada en Unidades de Reproducción de referencia, como el Hospital La Paz y Gregorio Marañón en Madrid.

Dra. Milagros Merino Andreu

Responsable del Programa de Medicina del Sueño del Hospital Rúber Internacional

La Dra. Milagros Merino Andreu es Responsable del Programa de Medicina del Sueño del Hospital Rúber Internacional y también Coordinadora de la Unidad de Trastornos Neurológicos de Sueño en el Hospital Universitario La Paz, centro reconocido en la red internacional Orphanet (conocimiento e investigación de enfermedades raras y medicamentos huérfanos)

Dr. Nestor MontesdeOca

Especialista en Odontología del Sueño

El Dr. Néstor Montesdeoca se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó su formación de Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario La Paz …
Saber más

Prof. Dr. Josep María Montserrat

Hospital Clinic Barcelona

Especialista en Neumología y Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Becario de investigación en New Cross Hospital en Londres y profesor invitado en McGill Universidad de Canadá. Director del laboratorio de sueño del Hospital Clinic Barcelona. Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona. Experto en Trastornos del Sueño (CEAMS). Principales temas de investigación: trastornos respiratorios del sueño, tecnológicos y telemedicina estudios, modelos animales de sueño

Dr. Javier Puertas

Neurofisiólogo especialista en Sueño

El Dr. Puertas se licenció en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia, 1993. Diplomado en Estudios Avanzados (DEA), Departamento de Fisiología, Farmacología y Toxicología de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia en 2004.

Dra. Maria Redondo

Especialista en Odontología del Sueño

Es Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, Especialista en Implantoprótesis y Diplomada en Odontología Estética por la misma universidad. Además cuenta con un curso de Endodoncia realizado en el …
Saber más

Dra. Pilar Riobó

Endocrina especialista en Sueño

La Dra. Pilar Riobó Serván es médico por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Endocrinología y Nutrición por el sistema MIR en el Hospital Ramon y Cajal de Madrid. Actualmente es Jefe A. del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Jiménez Díaz.

Dr. Cristian Sánchez

Especialista en Neurofisiología

Especialista en Neurofisiología y Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Forma parte del Grupo de trabajo de trastornos de movimiento y de comportamiento durante el sueño de la Sociedad Española de Sueño.

Curso lectivo: desde el 16 de noviembre de 2023, aproximadamente.

Solicita ya toda la información sobre nuestro Master en Medicina del Sueño

    He leído y acepto las condiciones
    Sí acepta recibir información.

    Sus datos de carácter personal se van a tratar de conformidad con la normativa reguladora de la protección de datos de carácter personal con la finalidad de atender su consulta. En función de cuál sea esta, el tratamiento de sus datos podrá seguir distintos cauces y bien suprimirse tras responder su consulta bien recibir distintos tratamientos por parte del INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL SUEÑO, S.L. En caso de que su solicitud lo requiera, INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL SUEÑO, S.L. podrá ceder sus datos a las empresas de su propio grupo o a terceros. Fuera de los casos en que usted lo solicite o autorice y fuera de los casos legalmente autorizados y exigidos, el INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL SUEÑO, S.L. no cederá sus datos a terceras personas. Tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición y supresión en los términos recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley de Protección de Datos y de Garantias de los Derechos Digitales. Para ello, diríjase al Delegado de Protección de Datos de INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL SUEÑO® por mail a dpo@iis.com Para obtener la tutela de sus derechos y para resolver sus dudas en materia de protección de datos se puede dirigir a nuestro Delegado de Protección de Datos o a la autoridad de control que desee (http://ec.europa.eu/justice/article-29/structure/data-protection-authorities/index_en.htm). Muchas gracias por su interés.

    Con la colaboración de: