MASTER EN MEDICINA DEL SUEÑO

Con el aval científico de la European Sleep Research Society

medicina, sueño, master, cerebroLa medicina del sueño ha pasado a lo largo de las últimas décadas de ser un área con un cierto interés médico y científico a convertirse en una disciplina madura, con unos fundamentos científicos sólidos y ampliamente aceptados.

Además, dada la elevada prevalencia de los trastornos del sueño entre la población, su conocimiento y dominio es de sumo interés de cara a complementar la formación de determinados profesionales, tales como médicos, enfermeros, psicólogos, odontólogos, biólogos, etc.

Dado lo variado de patología que podemos encontrar bajo este epígrafe, el profesional dedicado a medicina del sueño debe tener necesariamente una visión multidisciplinar. Por ello, el hecho de desarrollar un máster completo sobre sueño, que permita un conocimiento amplio y práctico de estos trastornos, es un reto por el que hemos apostado. Desde el punto de vista de la medicina, son múltiples especialidades las que pueden estar implicadas en los trastornos del sueño, desde neurología, neumología, neurofisiología, otorrinolaringología, odontología, psiquiatría, endocrinología, y por supuesto medicina de familia y pediatría.

Dentro de los programas de formación en diferentes especialidades médicas encontramos que ninguna está exclusivamente dedicada a medicina del sueño o “somnología”, por lo que los profesionales que se dedican a este tipo de patología precisan formación complementaria para obtener esa visión multidisciplinar y adquirir competencias necesarias. De ahí el interés de nuestro máster.

Por último, En algunos países europeos y en EEUU se dispone desde hace años de exámenes de capacitación profesional. La Sociedad Europea de Sueño (European Sleep Research Society/ESRS) ofrece desde 2012 una titulación denominada Certificado en Somnología que, no solamente es reconocida por todos los países de la Unión Europea, sino que es una de las titulaciones en sueño más prestigiosas del mundo. A ésta certificación pueden acceder personas de todo el mundo e incluye un examen que se celebra anualmente (www.esrs-examination.eu).

El principal propósito del Máster es ofrecer un conocimiento teórico-práctico que sea sólido y actualizado sobre medicina del sueño, capacitando al alumno para la práctica de esta disciplina médica. Además, el Máster servirá de preparación para que, los alumnos que lo deseen o lo precisen, puedan presentarse al examen de capacitación ofrecido por la ESRS.
Aunque el Máster está fundamentalmente dirigido a la preparación para el examen europeo, su contenido puede también ser útil para otros exámenes profesionales, como pueda ser el examen español FESMES.
El Máster se impartirá en español o inglés, dependiendo de la preferencia del estudiante. El material de estudio utilizado será en inglés.

MÁSTER INTERNACIONAL EN MEDICINA DEL SUEÑO

La Fundación Instituto del Sueño, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid, han desarrollado un Master en Medicina del Sueño 100% online, que además servirá para preparar a los alumnos al examen de validación europeo ESRS (European Sleep Research Society). Está pensado así para que el alumnado que quiera formarse, no tenga que paralizar su carrera profesional y pueda seguir ejerciendo mientras se forma con nosotros.

Se trata de un master de sueño online muy completo, de 12 meses de duración (60 créditos ECTS), que incorporará a grandes especialistas de cada área, y contará con la garantía de la Universidad Europea de Madrid, sello de calidad que dará un formato versátil y dinámico, a la vez que completo para que la experiencia del alumno sea siempre la mejor posible, todo ello a través de su ya conocido campus virtual.

Entre el profesorado, contaremos con la participación de grandes expertos internacionales de la talla del Prof. M. Bhatia (Neurology Sleep Centre, New Delhi), Prof. C. Espie (Oxford University, UK), Prof. R Grunstein (Centre of Integrated Research and Understanding of Sleep – CIRUS, Australia), Prof. G.J. Lammers (Leiden University, Netherlands), Prof. L. de Lecea (Stanford University, USA), T.L. Lee-Chiong Jr (Colorado University, Denver, USA), Prof. M. Manconi (Sleep and Epilpsy Centre of the Neurocenter of Southern Switzerland, Switzerland), Prof. D. Pevernagie (Ghent University Hospital, Belgium), Prof. F. Provini (Bolognia University, Italy), Prof. M. Schmidt (Ohio Sleep Medicine Institute, USA), Prof. D. J. Skene (Surrey University, UK). Se da la circunstancia de que todos ellos son máximas figuras internacionales en sus respectivas áreas, y que además varios de ellos han sido coautores del libro de texto que servirá de base al programa de máster. Todos ellos darán clases en directo en las que el alumno tendrá la posibilidad de interactuar con ellos.

.

  • Duración: 1 año, incluidas prácticas, trabajo de fin de máster y temario.
  • Curso lectivo: desde el 09 de Abril de 2024.
  • Idioma: Español o Inglés, según preferencia del alumno (dos grupos/sesiones diferentes)
  • Modalidad: 100% online.
  • Coordinación:
    • Universidad Europea (España)
    • Fundación Instituto del Sueño
  • Titulación/Acreditación:
    • Título propio emitido por la Universidad Europea (Madrid) “Máster Internacional en Medicina del Sueño”.
    • El Máster supone asimismo una preparación para la parte teórica del examen europeo de la ESRS (European Certificate in Somnology).
  • Dirección del programa:
    • Dr. Diego García-Borreguero, Instituto del Sueño
  • Coordinación del programa:
    • Designación pendiente
  • Coordinación académica: Enrique Garrido
  • Tutores académicos: Dos tutores académicos pendientes de designar por la UE
  • Temario y Módulos: https://www.iis.es/programa-master-en-medicina-del-sueno
  • Profesorado: con amplia y probada experiencia en la práctica clínica e investigación de la medicina del sueño. Contamos además con profesores de renombre y reputación internacional en la práctica de la medicina del sueño.
  • Metodología: se impartirán clases online que quedarán grabadas para que el alumno pueda consultar en cualquier momento a lo largo del máster. Además, de forma mensual, tendrán lugar webinars y talleres realizados por expertos internacionales, los cuales serán en inglés. El programa seguirá el índice y temario del Sleep Medicine Textbook de la ESRS. Puede adquirir el libro en https://esrs.eu/product/sleep-medicine-textbook-non-members/
  • Créditos: 60 créditos ECTS. Hasta 48 créditos ECTS corresponden al temario y clases teóricas, otros 6 créditos ECTS se asignan a la realización del trabajo fin de máster y los 6 créditos ECTS restantes a las prácticas.
  • Prácticas:
    • El programa incluye un total de 48 hrs. de prácticas.
    • Aquellos alumnos que deseen prepararse para el examen europeo de sueño, titulación ofrecida por la Sociedad Europea de Sueño (European Sleep Research Society- ESRS https://esrs.eu/ tienen la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares bajo la dirección médica del Dr. García-Borreguero, por un coste adicional.
  • Requisitos: Cualquier persona (española o extranjera) titulada universitaria en algún área de ciencias de la salud e interesada en ampliar sus conocimientos en el campo multidisciplinar de la medicina del sueño.
  • Documentación requerida:
    • DNI, cédula de identidad
    • Pasaporte
    • Formulario de admisión y matriculación, cumplimentado y firmado a mano
    • Formulario de condiciones de inscripción y pago, cumplimentado y firmado a mano
    • Justificante del pago de la matrícula (únicamente por transferencia bancaria)
    • Fotografía
    • Título de licenciatura o diplomatura universitario
    • CV actualizado (para referencia del profesorado)
  • Formalización Matrícula: antes del 07 de Abril de 2024

Cualquier matriculación fuera de plazo tendrá un recargo adicional por gastos administrativos (escribir a secretaria@fundacionespanoladelsueno.org para más información)

Solicita ya toda la información sobre nuestro Master en Medicina del Sueño

    Acepto el tratamiento de datos para gestionar la cuenta de usuarioSí acepta recibir información.

    Protección de datos personales
    Utilizaremos sus datos para gestionar la solicitud o registro. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    Instituto del Sueño
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.