


Ríe antes de dormir y tendrás un mejor descanso
No en vano hay personas que suelen ver programas divertidos o leen textos jocosos antes de irse a la cama. Este es uno de los mejores somníferos naturales que se conocen porque la risa produce las llamadas hormonas de la felicidad, las cuales actúan a nivel químico...
La dieta diaria influye en la calidad del sueño
Tener dulces sueños depende mucho de la alimentación y los horarios en los que consumimos cada producto. Quienes padecen de insomnio tienden a experimentar un aumento de las hormonas que favorecen la ingesta de alimentos, especialmente si se trata de aquellos ricos en...
Apnea Obstructiva del Sueño y bruxismo
Cuando dormimos se relajan los músculos de la garganta provocando el estrechamiento de la vía aérea superior, llegando a cerrarse completamente en algunos casos. Este mecanismo de la apnea detiene el correcto paso de aire a los pulmones así como el oxígeno necesario...
Los falsos recuerdos después de la siesta
La siesta vespertina favorece la higiene del sueño de algunas personas porque además ayuda a restaurar el estado de alerta a mitad del día, reactiva la creatividad y le brinda un nuevo vigor al cuerpo. Sin embargo, hay investigadores que advierten sobre el “efecto...
Inteligencia artificial y realidad aumentada: recursos para el tratamiento y prevención de trastornos del sueño
Estar expuestos continuamente a fuentes de luz y sonido con las tablet, smartphones u otros dispositivos, condiciona nuestro reloj biológico y en consecuencia altera el ciclo de sueño-vigilia además que se inhibe la producción de melatonina. Esto se agrega a la lista...
Vivir con insomnio puede considerarse como el transitar hacia el deterioro progresivo de la salud
Cuando no descansamos correctamente durante la noche, estamos expuestos al desarrollo de múltiples enfermedades como obesidad, depresión, ansiedad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Esto afecta directamente a nuestra respuesta inmunológica, que se ve...
¿Problemas de sueño en fase REM? Puede tratarse de una enfermedad degenerativa
La buena salud depende del disfrute de un sueño completo, profundo y reparador, pero no dormimos totalmente así durante toda la noche. Mientras dormimos el cerebro pasa por ciclos que se repiten durante la noche y suceden en cinco fases del sueño distintivas: *Fase 1...
La violencia en los sueños es más común de lo que se cree
Los especialistas aseguran que la violencia durante el sueño es más común de lo que se cree. Se asocia con una actividad cerebral alterada mientras se está dormido, también con la existencia de algún trastorno subyacente y estímulos externos que desencadenan la...