Blog del sueño

Bacterias probióticas y su amistad con nuestra calidad del sueño

Bacterias probióticas y su amistad con nuestra calidad del sueño

Mientras dormimos, reponemos del desgaste físico y mental que se genera durante el día; además, durante el sueño se producen una serie de procesos que son vitales para la salud integral de nuestro cuerpo, como el restablecimiento o conservación de la energía, la...

Dormir bien para recordar y memorizar

Dormir bien para recordar y memorizar

Las investigaciones recientes demuestran que la falta de sueño ocasiona problemas en la consolidación de la memoria y que mientras estamos tranquilamente durmiendo nuestro cerebro está muy ocupado procesando la información obtenida a lo largo del día. Asimismo,...

Dormir con nuestras mascotas: ¿Qué dicen los profesionales?

Dormir con nuestras mascotas: ¿Qué dicen los profesionales?

Mucha gente maneja la idea que tener a la mascota en la cama es un Ganar-Ganar: nuestro compañero disfruta de la comodidad del colchón y los cobertores mientras nosotros gozamos de tener los pies o el cuerpo junto a una fuente de calor inagotable. Algunas mascotas se...

Diferencia entre descansar y dormir

Diferencia entre descansar y dormir

A muchos les suenan parecidos, y es que, por lo general, ambas palabras suelen utilizarse para referirse al periodo de sueño, pero definitivamente según los expertos, ni es igual una que otra, ni son lo mismo. De hecho, descansar y dormir bien pueden verse y...

Trastornos del sueño asociados a la hipertensión arterial

Trastornos del sueño asociados a la hipertensión arterial

Ya es bien conocido que tanto la calidad como la cantidad del sueño son fundamentales para nuestra salud, definitivamente el sueño es muy importante en nuestra vida, y su calidad tiene influencia en gran medida en la vigilia, rendimiento y en los niveles de alerta...

Nuestra calidad de sueño y el síndrome de piernas inquietas

Nuestra calidad de sueño y el síndrome de piernas inquietas

Cuando sentimos hormigueo, desesperación y cosquilleo en las piernas al acostarnos, y que esta sensación nos impida dormir, estamos en presencia de síntomas claros de un trastorno del sueño denominado síndrome de piernas inquietas (SPI) que, de no ser tratado...

Instituto del Sueño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.