En los últimos años, el cambio climático trastocó el termómetro elevando la temperatura en el planeta, así que donde reinaba el invierno se hacía más cálido y donde prevalecía el calor del verano, éste se ha intensificado. Todo esto cuenta al final del día cuando nos...
Blog del sueño
¿A qué edad deben dormir solos los niños en su cuarto?
Durante los primeros meses de vida, es muy importante el apego para que el bebé crezca fortalecido física y emocionalmente. Por eso cada vez son más los especialistas que recomiendan la práctica del colecho, sin embargo, mantener al bebé en la cama matrimonial desde...
¿Cuál es la relación de los trastornos del sueño y los pacientes con Alzheimer?
Aunque no todas las personas de tercera edad padecen la enfermedad de Alzheimer (EA) existe una estrecha relación entre la ancianidad y este trastorno mental degenerativo. Muchas investigaciones científicas han comprobado que mientras el insomnio está asociado al...
Los trabajos con horarios nocturnos afectan tu salud
Para las personas que dependen de trabajos nocturnos es una obligación mantenerse alertas toda la noche hasta el amanecer. Sin embargo, esta rutina no es precisamente la que el cuerpo agradece, porque el organismo de los seres humanos está diseñado para trabajar de...
Los trastornos del sueño afectan tu líbido
Dormir y tener sexo son dos necesidades fisiológicas que soportan la una a la otra a través de la gestión hormonal del cuerpo. Ambas están estrechamente vinculadas porque una necesita de la otra. El buen dormir favorece la actividad sexual mientras que el buen sexo te...
¿Cuál es la mejor posición para dormir?
Disfrutar de un sueño saludable tiene mucho que ver con la posición que adoptamos al dormir. Esto determina el descanso, que el cuerpo pueda recuperarse del estrés por las actividades del día, así como la aparición o no de dolencias en diferentes partes del cuerpo....
La apnea del sueño en mujeres: un difícil diagnóstico diferencial
Los síntomas de la apnea obstructiva del sueño son muy claros pero en el caso de las mujeres a veces se suelen confundir con otros padecimientos, ya que pueden presentar otras señales como agotamiento, migrañas, depresión, ansiedad, taquicardias… evitando de esta...
Insomnio familiar fatal: una enfermedad rara que lleva hasta la muerte
El insomnio genético o familiar fatal se trata de una enfermedad hereditaria muy rara que se incluye dentro del grupo de enfermedades causadas por la producción anómala de una proteína llamada prion ubicada en el cerebro. Para poder dormir de forma adecuada es...
¿Sabes los riesgos que corres al dormir con tu mascota?
Dormir con tu mascota puede ser un hábito muy común que aparentemente es inofensivo para la salud, sin embargo, la comunidad médica opina lo contrario. De las 250 enfermedades zoonóticas conocidas más de 100 corresponden a la convivencia de personas y sus animales...