Cuando no descansamos correctamente durante la noche, estamos expuestos al desarrollo de múltiples enfermedades como obesidad, depresión, ansiedad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Esto afecta directamente a nuestra respuesta inmunológica, que se ve...
Blog del sueño
¿Problemas de sueño en fase REM? Puede tratarse de una enfermedad degenerativa
La buena salud depende del disfrute de un sueño completo, profundo y reparador, pero no dormimos totalmente así durante toda la noche. Mientras dormimos el cerebro pasa por ciclos que se repiten durante la noche y suceden en cinco fases del sueño distintivas: *Fase 1...
La violencia en los sueños es más común de lo que se cree
Los especialistas aseguran que la violencia durante el sueño es más común de lo que se cree. Se asocia con una actividad cerebral alterada mientras se está dormido, también con la existencia de algún trastorno subyacente y estímulos externos que desencadenan la...
La desnudez nocturna obliga al cuerpo a ajustar su temperatura para un sueño reparador
Luego de una larga jornada de actividades la hora de dormir merece ser un ritual para relajarnos y procurar la mayor comodidad posible. Usar pijama u otra prenda de vestir no necesariamente encaja dentro de este escenario según los expertos. La evidencia científica...
La relación entre las alteraciones del estado emocional con los trastornos del sueño
La relación entre las alteraciones del estado emocional con los trastornos del sueño está ampliamente documentada en investigaciones que evidencian el padecimiento de pacientes con depresión. La Organización Mundial de la Salud indica que en el índice de morbilidades...
¿Vas a hacerte una prueba de sueño? Algunas recomendaciones para prepararte
Es de conocimiento común que la higiene del sueño es uno de los aspectos más importantes para preservar el bienestar físico, mental y emocional. La Organización Mundial de la Salud advierte que 40% de la población en todo el mundo padece de algún desorden del sueño....
¿Cuándo es necesario tomar melatonina para una mejor higiene del sueño?
La melatonina es una sustancia natural que se produce en la glándula pineal del cerebro y se libera durante la noche para indicarle al cuerpo que es hora de dormir. Cuando estamos expuestos a la luz la segregación de esta hormona disminuye afectando la calidad del...
Los trastornos del sueño influyen negativamente en el comportamiento compulsivo
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes, persistentes, no deseados e intrusivos (obsesiones) y/o por conductas o actos mentales repetitivos que los pacientes se sienten impulsados a hacer (compulsiones) a...
Tu piel trabaja de noche
Uno de los principales secretos de una piel saludable es la higiene del sueño, ya que dormir de manera profunda durante las horas necesarias contribuye a la vitalidad de la piel. Durante la noche, el organismo se ajusta biológicamente para reparar los daños que causan...