Bajar los niveles de estrés te ayudarán a relajarte y a conciliar el sueño

Jul 26, 2021 | Blog del sueño

La falta de sueño y la baja calidad del mismo, pueden provocar una disminución de las funciones diurnas, sobre todo en los reflejos (que pueden conducir a riesgos de lesiones en el lugar de trabajo, por ejemplo) y condiciones alteradas. El sueño es necesario para mantener la calidad de vida.

Los cambios del día a la noche y viceversa afectan el reloj circadiano, que envía señales a la glándula pineal del cerebro para que produzca melatonina cada 2 horas… La producción de esta hormona comienza a aumentar cuando la luz ambiental comienza a disminuir.

Los niveles de secreción de melatonina aumentan por la noche cuando disminuye la luz natural. Sin embargo, cuando dormimos y descansamos, pero seguimos mirando teléfonos móviles o estamos expuestos a pantallas como televisores y tabletas, esta luz puede alterar la producción de hormonas y dificultar el sueño.

Para dormir bien cualitativa y cuantitativamente por la noche, nuestro cuerpo necesita no estar expuesto a la oscuridad ni a la luz. De esta forma, estimula la producción de melatonina, llamada hormona del sueño, que ayuda a descansar y regular la presión arterial y el sistema inmunitario.

Numerosos estudios han demostrado que la luz emitida por la pantalla es muy fuerte y tiene un efecto directo en los ojos, retrasando finalmente la secreción de melatonina y por ende el sueño.

El abuso de la luz durante el día, la exposición demasiado prolongada a la luz durante los períodos cercanos al sueño y los dispositivos cercanos de alta luminancia muestran una limitación parcial de la producción de melatonina. La luz activada en nuestro cerebro indica que estamos de día. Por eso ocurre el insomnio.

En resumen, para dormir lo mejor es utilizar una luz cálida y suave que se pueda atenuar si es necesario. Otro consejo importante es no usar la pantalla cuando te vayas a dormir: Evitar el uso de teléfonos celulares, tabletas, televisores y otros dispositivos electrónicos.

Instituto del Sueño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.