sueno-estres-MADRID

¿Sabes lo qué es la “Siesta del estrés o de miedo”?

28 febrero 2020

El sueño es uno de los más recomendables calmantes de la ansiedad. Se le llama “siesta del estrés o de miedo” al descanso corto que actúa como mecanismo de defensa contra ese estado emocional tan perjudicial para la salud.

Las “siestas del estrés” también se relacionan con la necesidad del cuerpo de reponer la glucosa que llega a niveles elevados bajo una situación estresante. Dormir contribuye a restaurar los aspectos metabólicos del organismo.

El estrés en el trabajo es uno de los factores de riesgo que pueden provocar insomnio transitorio (dura menos de tres semanas) o insomnio crónico primario (supera las tres semanas) ya que la persona estresada sufre una situación de hiper alerta que dificulta su sueño.

Para que dormir cumpla el objetivo de liberarnos de la ansiedad es mejor procurar tener las mejores condiciones que permitan gestionar una siesta realmente tranquilizante.

 

Gestiona tu “siesta del estrés” 

  1. Realiza al menos una meditación al día para poner en orden tus emociones. La respiración profunda te va llevando a un estado de relajación muy favorable para dormir.
  2. Acondiciona la habitación gestionarás tu “siesta del estrés” a las condiciones de temperatura e iluminación más confortables para ti.
  3. La práctica de yoga es un aliado para contrarrestar el estrés y mejorar nuestra higiene del sueño.
  4. Hacer ejercicios acompañados de una dieta nutritiva mejora el manejo del estrés y el sueño.

El estrés en el trabajo es uno de los factores de riesgo que pueden provocar insomnio transitorio (dura menos de tres semanas) o insomnio crónico primario (supera las tres semanas) ya que la persona estresada sufre una situación de hiper alerta que dificulta su sueño.

El estrés puede resultar muy perjudicial si no se toman medidas a tiempo así que cuando sientas ansiedad mejor tómate un tiempo y consulta con la almohada.

 

Leave a Reply