27Oct, 2015

¿Perjudica el cambio de hora a la salud?

By: | Tags: , , , , , , , , ,

¿Perjudica el cambio de hora a la salud?   La discusión sobre si el cambio de hora  perjudica a la salud no es nueva.  Efectivamente, ya desde que la mayor parte de los países desarrollados instauraron esta práctica hace varias décadas, la polémica sobre  los posibles efectos perjudiciales para la salud se ha producido cada año. 
SABER MÁS

29May, 2015

Fármacos que desatan pesadillas

By: | Tags: , , , , ,

Si hacemos una encuesta y preguntamos por ejemplo a 10.000 personas si alguna vez en su vida ha tenido alguna pesadilla durante el sueño, seguramente todas o al menos más del 95% nos contesten que sí. En algún momento de la vida, hemos tenido alguna pesadilla durante el sueño que nos ha hecho despertar bruscamente y, muy posiblemente, recordarla y darle vueltas durante el día siguiente. No es un suceso agradable, pues toda pesadilla va cargada de un componente ansioso y de un contenido amenazante. Si no, no sería una […]
SABER MÁS

29Abr, 2015

ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LA DEPRESIÓN.

By: | Tags: , , , , , , , ,

La existencia de trastornos del sueño en sujetos depresivos es bien conocida. Aproximadamente, el 80% de los pacientes con depresión se quejan de un deterioro tanto en la cantidad como en la calidad de su sueño. La alteración del sueño asociada más frecuentemente a un episodio depresivo mayor es el insomnio. Son habituales los problemas para iniciar y mantener el sueño. Con menor frecuencia, existen sujetos depresivos que se quejan de exceso de sueño (hipersomnia) en forma de episodios de sueño nocturno prolongado o de un aumento del sueño diurno. […]
SABER MÁS

7Abr, 2015

Las nuevas tecnologías afectan al sueño

By: | Tags: , , , , , , , ,

Una investigación realizada en Noruega señala que los adolescentes son especialmente vulnerables a consecuencias negativas a la hora de dormir debido al sobre uso de aparatos tecnológicos. En una encuesta realizada a casi 10000 niños y niñas entre 16 y 19 años, se reveló que el uso de estos aparatos se corresponde con peores hábitos de dormir. Los encuestados que admitieron pasar más de cuatro horas utilizando aparatos tecnológicos tenían mayor probabilidad de necesitar una hora extra para dormirse y tenían menor probabilidad de dormir el tiempo necesario. La misma […]
SABER MÁS

23Mar, 2015

EL HIERRO Y SU INFLUENCIA EN EL SUEÑO INFANTIL

By: | Tags: , , , , , , , ,

El déficit de hierro está relacionado con trastornos de sueño y alteraciones en la organización temporal de fases de sueño en la niñez. El hierro desempeña un papel importante en la progresión y establecimiento normal de los esquemas de sueño, y la alteración continuada de la organización del sueño puede tener consecuencias negativas para el desarrollo del niño. La deficiencia de hierro provoca una mayor actividad motora durante las 24 horas del día, que se refleja en inquietud motriz en la vigilia del niño y una disfunción de la arquitectura […]
SABER MÁS

9Mar, 2015

EL SUEÑO Y EL EMBARAZO

By: | Tags: , , , , ,

Los problemas de sueño en las primeras fases del embarazo parecen aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares y metabólicos como la hipertensión y alteraciones del índice de masa corporal. Estudios preliminares, encuentran un aumento en las probabilidades de presentar alteraciones en el índice de masa corporal, así como aumentos de la tensión arterial en las últimas fases del embarazo, relacionados con problemas de sueño en los primeros momentos del mismo. Entender los mecanismos que subyacen a estas relaciones es importante ya que estos cambios cardiometabólicos son importantes factores de riesgo […]
SABER MÁS

4Mar, 2015

VARIABLES COMO LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS Y EL CONTROL EMOCIONAL PARECEN MODULAR LA RELACIÓN ENTRE EL PERFECCIONISMO Y EL INSOMNIO.

By: | Tags: , , , , ,

Numerosos estudios y modelos explicativos del insomnio  apuntan a una relación entre el perfeccionismo y la falta de sueño. Sin embargo, estudios recientes preliminares apuntan a factores como el estrés, las estrategias de afrontamiento y el control emocional que subyacen al perfeccionismo como moduladores en esa relación, y se ha visto que tienen mayor peso o varianza en su relación con el insomnio, que el propio perfeccionismo por si solo. Aunque se necesitan más estudios que aclaren las relaciones entre estas variables y su influencia en el sueño, estos resultados […]
SABER MÁS