Problemas-de-sueno-generados-por-estres
6Jun, 2022

Problemas de sueño generados por estrés

By: | Tags: , , ,

Ya es un lugar común afirmar que los problemas con el sueño pueden tener consecuencias tanto leves como graves para nuestra salud mental. Por ejemplo, la falta de sueño está relacionada con cambios de humor a corto plazo, así como con problemas más serios como la depresión y la ansiedad. Cuando tenemos dificultades al dormir, es posible que haya diferentes factores que contribuyan a ese problema para conciliar el sueño. En algunos casos, hay cosas que debemos hacer y otras que definitivamente debemos evitar para poder dormir bien en la […]
SABER MÁS

melatonina-y-sueno-MADIRD
26Jul, 2021

Bajar los niveles de estrés te ayudarán a relajarte y a conciliar el sueño

By: | Tags: , , ,

La falta de sueño y la baja calidad del mismo, pueden provocar una disminución de las funciones diurnas, sobre todo en los reflejos (que pueden conducir a riesgos de lesiones en el lugar de trabajo, por ejemplo) y condiciones alteradas. El sueño es necesario para mantener la calidad de vida. Los cambios del día a la noche y viceversa afectan el reloj circadiano, que envía señales a la glándula pineal del cerebro para que produzca melatonina cada 2 horas… La producción de esta hormona comienza a aumentar cuando la luz […]
SABER MÁS

Relacion-entre-el-estres-y-los-problemas-del-sueno-MADRID
19Jul, 2021

Reducir los niveles de estrés te ayudará a dormir mejor

By: | Tags: , , ,

El sueño y el estrés están estrechamente relacionados. Una mente estresada puede hacerte permanecer despierto hasta altas horas de la madrugada y la falta de sueño puede provocar un aumento dramático en los niveles de ansiedad. Por lo tanto, debes asegurarte de equilibrar tu rutina de descanso para reducir los niveles de estrés y cuidar tu salud. El estrés puede ser grave, pero hay algunas formas en las que puede actualizar sus hábitos de sueño para reducir el estrés. Si bien es posible ralentizar nuestro ritmo de vida, los cambios […]
SABER MÁS

sueno-estres-MADRID
28Feb, 2020

¿Sabes lo qué es la “Siesta del estrés o de miedo”?

By: | Tags: , , ,

El sueño es uno de los más recomendables calmantes de la ansiedad. Se le llama “siesta del estrés o de miedo” al descanso corto que actúa como mecanismo de defensa contra ese estado emocional tan perjudicial para la salud. Las “siestas del estrés” también se relacionan con la necesidad del cuerpo de reponer la glucosa que llega a niveles elevados bajo una situación estresante. Dormir contribuye a restaurar los aspectos metabólicos del organismo. El estrés en el trabajo es uno de los factores de riesgo que pueden provocar insomnio transitorio […]
SABER MÁS

27Oct, 2015

¿Perjudica el cambio de hora a la salud?

By: | Tags: , , , , , , , , ,

¿Perjudica el cambio de hora a la salud?   La discusión sobre si el cambio de hora  perjudica a la salud no es nueva.  Efectivamente, ya desde que la mayor parte de los países desarrollados instauraron esta práctica hace varias décadas, la polémica sobre  los posibles efectos perjudiciales para la salud se ha producido cada año. 
SABER MÁS

29Abr, 2015

ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LA DEPRESIÓN.

By: | Tags: , , , , , , , ,

La existencia de trastornos del sueño en sujetos depresivos es bien conocida. Aproximadamente, el 80% de los pacientes con depresión se quejan de un deterioro tanto en la cantidad como en la calidad de su sueño. La alteración del sueño asociada más frecuentemente a un episodio depresivo mayor es el insomnio. Son habituales los problemas para iniciar y mantener el sueño. Con menor frecuencia, existen sujetos depresivos que se quejan de exceso de sueño (hipersomnia) en forma de episodios de sueño nocturno prolongado o de un aumento del sueño diurno. […]
SABER MÁS

4Mar, 2015

VARIABLES COMO LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS Y EL CONTROL EMOCIONAL PARECEN MODULAR LA RELACIÓN ENTRE EL PERFECCIONISMO Y EL INSOMNIO.

By: | Tags: , , , , ,

Numerosos estudios y modelos explicativos del insomnio  apuntan a una relación entre el perfeccionismo y la falta de sueño. Sin embargo, estudios recientes preliminares apuntan a factores como el estrés, las estrategias de afrontamiento y el control emocional que subyacen al perfeccionismo como moduladores en esa relación, y se ha visto que tienen mayor peso o varianza en su relación con el insomnio, que el propio perfeccionismo por si solo. Aunque se necesitan más estudios que aclaren las relaciones entre estas variables y su influencia en el sueño, estos resultados […]
SABER MÁS